twitter
rss

de 26





¡Hola a todos! Con motivo de un trabajo de clase, nuestro blog tiene una nueva entrada. Vamos compartir  con todo el mundo: actividades, poesías, fichas, etc., las cuales, trataran sobre el respecto por la diversidad de razas, culturas y etnias.

Con las siguientes líneas queremos orientar e informar de la importancia que tiene todo lo relacionado con el respecto de la diversidad de cualquier tipo, ya que nuestra sociedad es multicultural y por lo tanto nuestros futuros alumnos también lo serán. Es importante conocer a que nos enfrentamos.

El respeto a la diversidad étnica y cultural, la educación cívica apoyada en la ciudadanía plena y extendida, la pertinencia curricular frente a distintas realidades sociales y culturales con que llegan los niños a las escuelas, así como el fomento a prácticas comunicativas basadas en el respeto al otro y la reciprocidad en la comprensión, son elementos básicos que debe tener la escuela de hoy.

Al niño es necesario desde muy temprano enseñarle que a las personas no se les discrimina por su raza o procedencia étnica. Es necesario luchar contra el racismo arraigado desde hace siglos en nuestras culturas.



CANTO A LA DIVERSIDAD.

Esta canción habla de lo bonita que puede ser la sociedad, si vieramos a todos de la misma manera, no cayendo en el error o miedo a lo diferente porque todos somos difrerentes.





UN CUENTO QUE NO TE DEJARÁ INDIFERENTE.

Un cuento que nos hace reflexionar acerca de los crueles que podemos llegar ser con la gente que no conocemos y con los que son diferentes. Debemos aprender a ponernos en lugar de los otros, no tener miedo a lo nuevo y no juzgar sin conocer.








ACTIVIDADES.



Propuesta de actividad:
Explicaremos a los niños las costumbres y forma de vida de niños de otras culturas, se presentarán láminas, fotos o videos de niños con sus trajes típicos.

Objetivo:
Desarrollar en los niños nociones sobre la diversidad cultural.
Desarrollar en los niños nociones sobre la diversidad racial.
Desarrollar sentimientos de respeto hacia la diversidad cultural y racial.


Procedimientos:
Conversación
Observación
Acciones prácticas

Recursos materiales:
Papel, lápiz o plumas, cartulina, pegamento, acuarelas, trajes típicos.

Desarrollo de la actividad:
La primera parte consiste en explicarles a los niños que en otros países del mundo viven niños que pertenecen a otras culturas diferentes a las propias, que hablan en idiomas diferentes al nuestro, que visten ropa diferente y tienen otras costumbres.
  • Hablarles de los niños asiáticos con sus ojos oblicuos, su piel amarilla, su idioma, sus trajes tradicionales, sus casas.
  • Los niños africanos, con su piel negra, pelo rizado, forma de hablar, de vestir, etc.
  • Los indígenas, su piel cobriza, su forma de vestir, lugares donde viven, sus dialectos, sus costumbres y alguna de sus tradiciones etc.
  • Los niños árabes, el color de su piel, su forma de hablar y de vestir, etc.
  • Los niños esquimales, su ojos oblicuos, el color de su piel, la forma de vestir y de alimentarse, sus casas, etc.
Esta parte se resume explicando a los niños que todos los niños del mundo son nuestros amigos, que no se puede pensar que porque son diferentes a nosotros, no son buenos e inteligentes.
Explicará que las personas se miden por sus valores personales (por qué son buenos o malos, amigos o enemigos, generosos o egoístas etc), y no por la vestimenta, y/o el color de la piel, o porque sean ricos o pobres.




POESÍAS Y CANCIONES.

Como ya sabemos las canciones pueden ser un recurso ideal para trabajar con los niños: son divertidas, aportan dinamismo y nos permiten transmitir lo queremos que aprendan. Aquí dos muestras :

“El circulo”

Bríndame tu mano
La mía te doy
Dime tú quién eres,
Te diré quién soy.
Los niños, unidos
En ronda giremos
Por la paz del mundo
¡Cantemos, cantemos!
¿Vives tú muy lejos?
Yo muy cerca estoy
Bríndame tu mano
La mía te doy.
Los niños unidos
En ronda giremos
Por la paz del mundo,
¡Cantemos, cantemos!

“La amistad no tiene fronteras”

Mi amiguito latino
Mi amiguito africano
Mi amiguito chinito
Si quieren jugar
todos mis juguetes
les voy a prestar.
Y no solo eso
les ofrezco mi amor
mis hermosos sueños
y mi corazón.
Ya se acerca el día
que en paz todos viviremos
y alegres y dichosas
nuestras patrias veremos.


FICHAS EDUCATIVAS.




Todos somos amigos
















Colorea, Recorta y Juega

0 comentarios:

Publicar un comentario