twitter
rss




El uso de las TIC, en los centros educativos se impone y sustituye a antiguos usos y recursos. El uso del ordenador y el software educativo como herramienta de investigación, manipulación y expresión tiene una cualidad muy motivadora y atractiva para el alumnado de los distintos niveles educativos.El trabajo cotidiano con y en la informática permite al alumnado una intervención creativa y personal, mantener un ritmo propio de descubrimiento y aprendizaje, así como el acceso a la información más integral, permitiendo iniciar un proceso de universalización del uso y conocimiento de las TIC. El profesor ha de adquirir un nuevo rol y nuevos conocimientos, desde conocer adecuadamente la red y sus posibilidades hasta como utilizarla en el aula y enseñar a sus alumnos sus beneficios y desventajas.En la actualidad, los niños asumen con total normalidad la presencia de las tecnologías en la sociedad. Conviven con ellas y las adoptan sin dificultad para su uso cotidiano. En este sentido los docentes debemos propiciar una educación acorde con nuestro tiempo realizando nuevas propuestas didácticas e introduciendo las herramientas necesarias para este fin. Es a la edad de tres años cuando la mayoría de niños tienen el primer contacto con un centro escolar, y a diferencia de épocas anteriores, en las cuales no se otorgaba gran importancia a esta etapa de la educación Infantil, en la actualidad se considera relevante, ya que sienta las bases de futuros aprendizajes, se adquieren hábitos de conducta y de convivencia, se suceden grandes cambios de crecimiento intelectual, adquieren gran capacidad de aprendizaje, etc.
Estas y otras características permiten considerar que la acción educativa que se lleve a cabo en este período será fundamental en su posterior proceso evolutivo. Esta acción educativa debe plantearse la utilización del ordenador como recurso para favorecer:
  • La estimulación de la creatividad.
  • La experimentación y manipulación.
  • Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos. 
  • El trabajo en grupo favoreciendo la socialización.
  • La curiosidad y espíritu de investigación.
Competencias de la escuela y los/las docentes, por lo que hace a las TIC:
  •    Hacer un uso didáctico de los recursos tecnológicos
  •    Enseñar a los niños y niñas un uso coherente y apropiado de estos recursos
  •   Adaptarse a los cambios de: (Estructura, Políticas educativas, Ámbito administrativo,    Metodologías de trabajo, Vocabulario educativo)
  •   Basar la enseñanza en el aprendizaje significativo
APORTACIONES DE LAS TIC EN EL AULA:
  •    Crean autonomía en el alumno, mediante la ayuda de un adulto
  •    Fomentan el uso cooperativo y colaborativo entre los alumnos
  •    Mejoran la destreza motriz
  •    Ayudan a desarrollar los contenidos sistemáticamente
  •    Facilitan la comprensión de conceptos
  •    Estimulan nuevos aprendizajes
  •    Motivan la comunicación, tanto de los iguales como entre maestro/a-alumno/a

Las TIC se pueden trabajar en las 3 áreas del currículum de infantil:
  •        descubrimiento de uno mismo
  •        descubrimiento del entorno
  •        intercomunicación y lenguajes
Nuevos objetivos del currículum de infantil:
  •       Dominio básico del ordenador
  •       Ser consciente del gran abanico de recursos y ventajas de las TIC
  •       Comprender que nos pueden facilitar todo tipo de información
  •       Saber que es una herramienta de comunicación
El/la maestro(a) ha de:
  1. Formarse y tener un cierto dominio de las TIC, para poder enseñar su utilización
  2. Integrar las TIC en el aula con una clara finalidad educativa
  3. Trabajar en equipo

1 comentarios:

  1. Que bonita entrada !

Publicar un comentario